1 de julio de 2022

Pocketalk dona más de 1.000 unidades a los refugiados ucranianos

El 24 de febrero de 2022, Rusia invadió Ucrania y cambió la vida de millones de ucranianos. Lo que antes había sido un hermoso refugio seguro al que llamar hogar se convirtió de la noche a la mañana en un territorio de guerra. Según la Naciones Unidas el 16 de mayo, más de 6,2 millones de ciudadanos han huido del país en busca de refugio desde febrero, con más de la mitad (3,3 millones) residiendo en Polonia.

Desde el lanzamiento de Pocketalk en 2017, nuestra empresa ha sido líder en el mercado de los traductores portátiles. Nos hemos centrado en la innovación para romper las barreras de comunicación a través de un dispositivo de traducción con un propósito específico. Hemos conectado a personas de todos los orígenes a través de la traducción de idiomas. Cuando nuestro equipo incluyó el ucraniano en la lista de idiomas a los que podían traducir los dispositivos Pocketalk, no nos dimos cuenta de la repercusión que tendría esa decisión algún día.

Fundacja K.I.D.S. (Klub Innowatorów Dziecięcych Szpitali) entregó 40 Pocketalks a 12 hospitales de Polonia para ayudar a los médicos polacos a comunicarse con los niños ucranianos y sus familias. En Pocketalk estamos muy agradecidos de poder ayudar a los médicos a prestar la mejor atención posible a estos niños mientras hablan su lengua materna. Tuvimos la suerte de que algunos de sus proveedores compartieran testimonios y fotos de cómo Pocketalk ha ayudado en la crisis actual.

 

"La mayoría de nuestros hospitales ya utilizan traductores y están absolutamente encantados, ¡ha facilitado mucho la comunicación con los refugiados ucranianos!".

Aleksandra, Directora de Operaciones Fundación K.I.D.S. 

"Hola, sólo quería decir que hemos recibido los dispositivos Pocketalk y que son un gran éxito. Hay miembros del equipo que sólo hablan polaco y ahora interactúan con el equipo internacional. Hay gente interesada en aprender idiomas y muchos los llevan en el cuello todo el tiempo. Aquí hay muchas nacionalidades e idiomas. Del polaco al hebreo, pasando por el chino, etc.".

Mike Zuckerman, Alight 

 

No nos limitamos a enviar ayuda a Polonia, sino que estudiamos cómo nuestras conexiones en Japón podrían ayudar a los refugiados que llegan al país. Durante su visita a Japón en 2019, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy asistió a un almuerzo organizado por la Asociación Japonesa de Nueva Economía, en la que el fundador de SourceNext y Pocketalk, Nori Matsuda, participó como uno de sus directores. Con esa conexión, Matsuda pensó en lo que podía hacer para ayudar poco después de que comenzara la invasión rusa. Las conversaciones entre la embajada ucraniana y Matsuda desembocaron finalmente en la donación de 1.000 dispositivos a los refugiados ucranianos que iban llegando.

Seguimos sintiéndonos humildes ante la capacidad de resistencia del pueblo ucraniano y estamos agradecidos de poder prestar servicios de ayuda.