Creando inclusión lingüística internacional dentro y fuera del aula
Pioneros de la traducción
En mayo pusimos en marcha un programa de colaboración escolar en todo el Reino Unido para ayudar a los millones de escolares británicos que tienen el inglés como lengua adicional. Invitamos a los centros escolares a que propongan su centro para tener la oportunidad de probar gratuitamente hasta 10 dispositivos Pocketalk en la escuela. Al compartir sus experiencias, los centros piloto contribuirán a cambiar las cosas y a construir una comunidad educativa más integradora.
El programa se propone responder a la necesidad de apoyar mejor a los niños británicos que tienen el inglés como lengua adicional (EAL), lo que incluye a más de 1,7 millones de alumnos sólo en las escuelas concertadas de Inglaterra. La iniciativa pretende mejorar la eficacia; al tiempo que ayuda a los alumnos EAL a comprender más fácilmente, aprender más rápidamente e interactuar, la iniciativa espera liberar tiempo de los profesores para garantizar que se atienden todas las necesidades de los alumnos en el aula.
El programa forma parte de la campaña All Spoken Here de Pocketalk, que impulsa su misión de tender puentes de comunicación, superar las barreras lingüísticas y fomentar el entendimiento mutuo y las relaciones en las escuelas y otros sectores.
Se calcula que en las escuelas del Reino Unido ya se hablan unas 300 lenguas, por lo que es esencial colmar esta brecha para fomentar la inclusión y el éxito de los entornos educativos para los estudiantes y sus familias que se instalan en sus nuevas comunidades.
Jess O'Dwyer, Directora General de Pocketalk en el Reino Unido, comenta: "En EE.UU., Pocketalk ha ayudado a más de 500 distritos escolares, lo que ha permitido reducir los costes de traducción, mejorar la eficiencia y eliminar la presión sobre el personal docente.
"También hay razones de peso para mejorar el aprendizaje de idiomas de los niños con EAL. Según un estudio de Save the Children, los niños a los que se enseña en su propia lengua aprenden mejor, lo cual es vital, sobre todo en los primeros años. El lanzamiento del programa de escuelas asociadas del Reino Unido significa que podemos ser parte de la solución y aportar nuestro granito de arena".
En el Reino Unido, Pocketalk ayudó recientemente a la escuela primaria Aston Clinton, en Buckinghamshire, a revolucionar el aprendizaje de una joven alumna búlgara que no hablaba inglés. La escuela utilizó Pocketalk para comunicarse con la alumna en su lengua materna, que pasó de asistir a clase sólo una hora al día a quedarse todo el día.
Aston Clinton Primary School educa a unos 400 alumnos de edades comprendidas entre los 4 y los 11 años, de los cuales unos 5% son alumnos EAL y algunos no hablan ni entienden nada de inglés.
Melissa Garraway, responsable de la SENCO en el colegio, afirma: "El uso del dispositivo Pocketalk nos permitió entender la causa del malestar de la niña y resultó que pensaba que la iban a abandonar. Que no volvería a ver a sus padres. Sin Pocketalk nunca habríamos podido entenderlo y ayudarla. No creo que hubiera seguido en la escuela sin el apoyo de esta tecnología. Ha sido inestimable.
"Desde que utiliza Pocketalk, la niña ha prosperado y en pocas semanas fue capaz de pronunciar su primera palabra en inglés: 'cat'".
Para inscribirse en el programa, visite https://www.pocketalk.com/uk-partner-program